top of page

¿Qué es mejor alquilar o comprar?

Siempre que nos trasladamos a vivir a algún nuevo hogar surge la misma duda ¿compro o alquilo?. Ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes y debemos elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Generalmente se descarta el alquiler de una vivienda porque se considera que es “tirar el dinero”, mientras que comprar un inmueble resulta una "inversión". Si bien, esto depende del tiempo que pensemos estar en un sitio y nuestra capacidad económica.

A continuación veremos unas descripciones básicas y muy interesantes que permitirán aclarar las dudas antes de tomar la decisión.

ONEPISO inmobiliaria Madrid

Ventajas del alquiler vs. venta

El alquiler frente a la venta tiene, entre otras, las siguientes ventajas descritas a continuación:

  • Flexibilidad

  • De adaptación a nuestras circunstancias, céntrico o en las afueras de la ciudad, estudio amueblado o varias habitaciones sin amueblar, etc.

  • Así como de nuestro nivel adquisitivo. En caso de verse reducidos nuestros ingresos será muy fácil modificar el alquiler y hasta negociar mejores condiciones si se dieran las circunstancias con el casero.

  • No supone un gran desembolso inicial

  • Mayor disponibilidad de dinero para ahorro e inversión dado que se evitan los gastos asociados a la compra (pago de impuestos y escrituras) que alcanza entre el 10 y 15 por ciento del precio de compra.

  • No implica gastos derivados de la propiedad, IBI, tasas, contribuciones especiales, etc.

Inconvenientes del alquiler vs. venta

Del mismo modo, el alquiler también posee una serie de desventajas o inconvenientes frente a la compra de una propiedad inmueble.

  • No se adquiere la vivienda en ningún momento, no supone una inversión.

  • Hay que mantener relación con el arrendador, lo que puede implicar problemas en la reparación de daños en la vivienda o necesidad de abandonar la vivienda a la finalización del contrato por no renovación del contrato.

  • Cualquier obra que deseemos realizar en la vivienda tendrá que ser pactada con el arrendador, lo que impide acondicionar siempre la casa a nuestros gustos, así como la pérdida del dinero invertido en las reformas al abandonar el piso.

Conclusiones y consejos de ONEPISO a nuestros clientes

Por su parte, la compra de un inmueble resulta más atractiva cuando la idea es permanecer en un hogar 10 o más años, dado que el coste mensual de la hipoteca se transforma en inversión y se recupera el dinero pagado, además de la correspondiente revalorización general que sufren los inmuebles a lo largo del tiempo. Si bien, para llevar a cabo la compra de la vivienda deben tenerse en cuenta los siguientes desembolsos:

  • Entrada, consiste en alrededor del 20% del valor del inmueble, es la parte que la banca no nos financia, salvo que sean pisos de su propiedad.

  • Gastos de la operación, implica impuestos, registro, notarios y tasación, ronda entre el 10 y el 15% del precio de compra.

  • Impuestos tras la compra, principalmente el IBI y en caso de dejar el inmueble vacío la imputación de rentas en el IRPF.

  • Gastos de comunidad.

  • Seguro de hogar y gastos de reparaciones, tanto en la propia vivienda como derramas para reparaciones del edificio.

En resumen, cuando la idea es permanecer largo plazo en el mismo inmueble, la mejor opción es la compra dado que todos los desembolsos se transforman en inversión y el dinero empleado es recuperable, acompañado del a previsible revalorización del suelo durante ese periodo. Pero si nuestras circunstancias son cambiantes, la eliminación de los costes iniciales hace al alquiler más atractivo, dado que los costes de entrada son mínimos y la posibilidad de cambio resulta muy flexible.

En ONEPISO somos una inmobiliaria diferente y nos encargamos de gestionarte todos los trámites tanto para el alquiler como para la compra de inmuebles (pago de impuestos, búsqueda de financiación bancaria, seguros, etc.) ¡infórmate llamándonos al 91 007 37 52, o contactándonos a través del formulario.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page